domingo, 15 de febrero de 2009

Demagogia a raudales


Reconozco los meritos de Max Mosley como presidente de la FIA, así como su contribución a la seguridad de los conductores de calle, con las pruebas de crash-test EuroNcap.

Mr. Mosley, también ha sido muy beligerante, con quien se le haya puesto por delante en cuestiones de fortalecer la seguridad de los pilotos en los circuitos, por lo tanto, ninguna queja al respecto de la preocupación del 'presi' sobre hacer del automovilismo, un deporte cada día mas seguro.

Ahora viene la parte que me enferma del amigo Max y es cuando empieza a dar rienda suelta a su hipocresía, prepotencia y capacidad de manipulación.

Resulta que de un año para otro, a los pilotos les ha subido un auténtico disparate el precio de las licencias y antes de que todo el mundo se pregunte, a qué viene de un año a otro un incremento tan brutal, que en casos quintuplica la cantidad a pagar, el señor Mosley empieza a dar rienda suelta a su infinita capacidad para hacer demagogia.

Según sus propias palabras, Max Mosley un día se pregunta, ''un momento, nos gastamos una fortuna en seguridad y los principales beneficiados que son los pilotos, pagan muy poco dinero por sus licencias, son millonarios así que deben de pagar mucho mas por sus licencias''.

Demagogia a tope y digo en mi opinión porqué.

Se me ocurre contestarle por ejemplo: Un momento Sr. Mosley, usted tiene como principal obligación hacer de su deporte un espectáculo de masas seguro. Le garantizo que un ratio de muertes de pilotos o espectadores, como el que tenía el automovilismo en los años cincuenta significaría, que elo automovilismo estaría hoy día prohibido en una gran mayoría de países del mundo. No venga usted vendiéndonos, lo que se gasta en seguridad, porque simplemente es su obligación y para ese objetivo, debe de ir la cuantiosa suma de dinero que recauda de diversas formas a lo largo del año.

¿Cree Mr. Mosley que el automovilismo hoy día estaría permitido, si se siguiera practicando con las medidas de seguridad del Marqués de Portago?.

También le podría decir, un momento Sr. Mosley, usted ya obliga a los promotores, propietarios de circuitos y los propios constructores a garantizar la seguridad del espectáculo automovilístico, con continuas mejoras y trabajos a cargo de sus cuentas de resultados. No me parece mal que usted diga, que si alguien quiere jugar al automovilismo las normas de seguridad son las que son por costosas que sean, pero recuerde que en la mayor parte de los casos no es la la FIA la que soporta el gasto.

Avances en seguridad beneficiosas para la Fórmula 1 como el safebarrier, no son descubrimiento de la FIA, sino de los americanos, A los pilotos de la Nascar les piden 4.000 dolares por sus licencias y a Lewis Hamilton 270.000. ¿Es esto justo?

Se me ocurriría incluso decirle también, un momento Sr. Mosley, la Fórmula 1 es peligrosa, pero no más que otros deportes u otras especialidades automovilistas, como son los rallyes sin ir mas lejos, la licencia de piloto de fórmula 1 es estratosféricamente mas elevada que la de cualquier otra licencia de practicar un deporte en el mundo, -la siguiente es la de participar en la Nascar con 4.000 dolares, bastante lejos de los 270.000 dolares que tiene que pagar por su licencia Lewis Hamilton-.

>¿Acaso los rallyes son menos peligrosos que la F1? ¿Qué pasa, que le sacamos los cuartos a aquellos con los que por su dimensión pública es mas fácil hacer demagogia?

Qué pasa, que por que en tiempos de crisis haya deportistas que ganan mucho dinero, cree justo meterles a ellos un sablazo indecente. Si todavía fuera para una ONG o para fomento del automovilismo de base sería cuestionable, pero no, todos sabemos que son para el mantenimiento de su chiringo.

Todavía estamos esperando que diga de forma transparente, a dónde se destinan los 100millones de euros de la multa de McLaren. Si, si, ya sé que nos dijo que se destinaba al fomento del deporte de base, pero estamos esperando una información transparente que diga a donde ha ido cada euro de la 'megamulta'.

Si los pilotos de Fórmula 1 ganan el dinero que ganan es porque lo valen. Sólo piense, lo que cuesta a un equipo mejorar una décima de segundo su coche y verá que a lo mejor un piloto que es capaz de ser dos décimas más rápido que otros resulta ser una inversión barata. Ganan mucho menos dinero que Tiger Woods y a diferencia del genio del golf, los pilotos se siguen jugando el pellejo, a pesar de las medidas de seguridad que usted con tanto ahínco -y acierto- persigue.

Usted ha fomentado el debate de la insolidaridad de los pilotos, cuando hay tanta gente que está perdiendo su empleo, pero recuerde que Kovalainen, Piquet, Buemi, Bourdais, Sutil, Glock, Nakajima y alguno más pueden estar el año que viene comiéndose los mocos en su casa ,habiendo perdido también su empleo y usted sabe tan bién como yo, que estos pilotos que le he nombrado, no entran en la categoría de millonarios ni mucho menos. Cualquiera de ellos, gana menos que muchos futbolistas de nivel medio y aunque alguno de ellos sean hijos de padres ricos como es el caso de Piquet, no es justo en absoluto las cantidades que usted les va a pedir para poder competir en 2009.

En su descaro a la hora de recaudar, ha llegado a exigir a los pilotos que declaren lo que ganan. ¿Porqué no predica usted con el ejemplo y nos da detallada cuenta de sus ingresos y gastos?. Bueno, no, mejor no lo haga, que ya nos ha dado en el pasado demasiados sobresaltos.

No hay comentarios: